Querid@ herman@ no se como has "tropezado" con esta web de "reflexiones de un cura inquieto", pero me alegro.
Esta web es un espacio donde este presbítero diocesano quiere compartir vivencias, pensamientos, reflexiones, homilías y colaboraciones de todo tipo...
No hago teología "de libro" sino teología encarnada en la pastoral desde las claves de la ternura y misericordia como nos lo propone el bueno de nuestro Papa Francisco. Creo en el Dios de Jesús, en la iglesia como comunidad de hermanos y casa de acogida. Escogí como lema de ordenación aquello que dijo San Juan Bosco al final de su vida cuando elogiaban su obra; "Ella lo ha hecho todo".
Esta web es un espacio donde este presbítero diocesano quiere compartir vivencias, pensamientos, reflexiones, homilías y colaboraciones de todo tipo...
No hago teología "de libro" sino teología encarnada en la pastoral desde las claves de la ternura y misericordia como nos lo propone el bueno de nuestro Papa Francisco. Creo en el Dios de Jesús, en la iglesia como comunidad de hermanos y casa de acogida. Escogí como lema de ordenación aquello que dijo San Juan Bosco al final de su vida cuando elogiaban su obra; "Ella lo ha hecho todo".
Este proyecto surgió por el ánimo y el empuje de varias personas que me animaron a lanzarme al ciber-espacio. En ese momento a mi enfermedad renal tenía que dedicarle 3 veces por semana 4 horas por sesión a la hemodiálisis... Es por ello que en esas horas me daba mucho tiempo para rezar, escribir y reflexionar. Y les dije que adelante con la web. El 4 de agosto del 2016, recibí el anhelado trasplante de riñón; ahora dedico ese tiempo a este apostolado pero sin ataduras hospitalarias.
Llevo una parroquia en Irún (diócesis de San Sebastián), una capellanía de religiosas, y colaboro en otras, sirvo en la consiliaria del movimiento de Cursillos de Cristiandad y colaboro en la pastoral de Migrantes en mi zona. Mi pertenencia a la Orden de Predicadores por medio de la Fraternidad Sacerdotal de Santo Domingo, me hace estar siempre al servicio de la Palabra, por eso a menudo doy retiros y encuentros con religiosas y laicos.
Mis fuentes son la Sagrada Escritura, los sant@s y sobre todo el apostolado con pobres, enfermos, religios@s y todo lo que hago en nombre de Jesús de Nazaret... Aquí tienes un hermano para lo que necesitéis.
Iñaki Benito - Pbro.
A.M.D.G.
Te invito a que te unas y publicites nuestros canales de Facebook y YouTube, busca "reflexiones de un cura inquieto"

- Inicio>
- ORACIÓN DEL 13 DE MARZO: "Gracias porque nos llamas" - Iñaki Benito Pbro.
Postado Por : Reflexiones de un cura inquieto
domingo, 12 de marzo de 2017
ORACIÓN:
En tu silencio acogedor, nos ofreces ser tu palabra traducida en miles de lenguas, adaptada a cada situación.
Quieres expresarte en nuestros labios, con susurro tierno al enfermo terminal, o con grito valiente que sacuda la injusticia y libere a otras personas de la ignorancia.
En tu respeto a nuestra historia, nos ofreces ser tus manos para tocar, servir, trabajar y producir;
lavar, curar, consolar o abrazar, llegar en la caricia de los dedos que alivia la fiebre sobre la frente o enciende el amor en la mejilla.
Pones en nosotros tu confianza, y nos envías a recorrer caminos.
Nos llamas a ser tus pies y acercarte a las vidas marginadas; con pisadas suaves para no despertar a los niños que duermen su inocencia, y pisadas fuertes para bajar a la mina o llevar con prisa una carta perfumada.
Nos llamas a ser tus oídos, para que tu escucha tenga rostro, atención y sentimiento. Para que no se diluyan en el aire las quejas contra tu ausencia, las confesiones del pasado que remuerde, la duda que paraliza la vida, y el amor que comparte su alegría.
Gracias, Señor, porque nos necesitas.
Gracias porque confías. Gracias porque nos llamas.
Gracias porque recibimos de tu amor, nuestra hermosa vocación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios